Qué hacemos
Aunque Changeist experimenta constantemente con nuevos enfoques de lo que hacemos, nuestro trabajo principal se encuadra en las cuatro categorías siguientes. Estaremos encantados de conversar sobre cómo nuestros más de veinte años de conocimientos y experiencia pueden ayudarle a afrontar un reto, equipar a un equipo, informar a un público o descubrir nuevas perspectivas.
-
Investigación y consultoría
Buscamos continuamente señales débiles, tendencias y fuerzas motrices que nos permitan ofrecer una visión enriquecedora a las organizaciones con las que trabajamos a través de nuestra práctica de asesoramiento estratégico. Aplicamos herramientas de detección, desarrollamos escenarios, imaginamos narrativas y creamos prototipos de nuevas formas de experimentar futuros posibles para clientes y socios. Esto incluye diseñar nuevas herramientas, plataformas y enfoques que ayuden a definir futuros preferibles y hacerlos tangibles para los responsables de la toma de decisiones y las partes interesadas.
-
Refuerzo de las capacidades
Utilizando nuestra metodología How to Future, ofrecemos talleres, cursos intensivos, cursos de estudio personalizados e inmersiones que ponen las herramientas del descubrimiento y la creación de futuros en las manos capaces de organizaciones, equipos e individuos. Hemos creado experiencias de aprendizaje en docenas de países, organizaciones y contextos de todo el mundo. Varios de nuestros talleres e intensivos están ahora disponibles en línea para equipos distribuidos, como eventos únicos o aprendizaje programado.
-
Participación pública
Creamos contenidos y estrategias de diseño para ayudar a las personas a experimentar el futuro de forma inmersiva, utilizando diversos medios, materiales y objetos para suscitar debates sobre los resultados posibles y deseables. Colaboramos con empresas, instituciones culturales y organizaciones públicas para compartir lo que está por venir y fomentar conversaciones públicas sobre el cambio.
-
Contenido y diseño narrativo
Creamos historias, incorporando tanto lo real como lo imaginario, para transportar al público a futuros inesperados y diversos. Este trabajo incluye la investigación de temas, la creación de contenidos originales, la consultoría de guiones, el desarrollo de programación, el diseño de experiencias, la elaboración de trayectoria del público y la colaboración con empresas de medios de comunicación, creadores de contenidos y productores independientes.
-
Simulaciones estratégicas
Esta nueva capacidad aprovecha nuestros conocimientos y experiencia -desde la investigación de tendencias al desarrollo de artefactos, pasando por el diseño de narrativas y juegos y el desarrollo de capacidades- para crear experiencias de aprendizaje inmersivo personalizadas que ayuden a las organizaciones a explorar con seguridad los riesgos fronterizos y a desarrollar la agilidad estratégica de los participantes para liderar en contextos de gran incertidumbre y sorpresa.
Proyectos públicos
El equipo de Changeist ha trabajado en docenas de sectores, mercados y culturas, desde medios de comunicación, tecnología, movilidad, comercio minorista, finanzas, sanidad, seguridad y energía hasta educación, gobernanza, cultura, ayuda humanitaria y desarrollo humano. Cada experiencia aporta información al conjunto de nuestro conocimiento y enfoque.
Aunque muchos de nuestros proyectos son de carácter interno o están protegidos por derechos de propiedad intelectual, podemos compartir los ejemplos que figuran a continuación. Póngase en contacto con nosotros si desea saber más.
El futuro de las artes y la cultura
Investigación en colaboración
-
Un pequeño equipo mundial de líderes de las artes y la cultura quería explorar los principales motores del cambio en la próxima década, en particular los acelerados por la pandemia para ofrecer una mejor comprensión de los escenarios emergentes.
-
Changeist trabajó con un grupo directivo, así como con el equipo de Futurescaper y las organizaciones de apoyo Arup y Therme Group, para desarrollar una forma de aprovechar las perspectivas de futuro de más de 220 profesionales de museos, galerías, espectáculos, financiación, comisariado, creación y sectores críticos de todo el mundo. El resultado fue un conjunto de datos con más de 500 factores de cambio, tres escenarios, posibles repercusiones y cuestiones estratégicas clave que estos sectores deberían tener en cuenta. Más información en futureofartsandculture.org.
Imaginando futuros feministas
Diseño didáctico
-
La Agencia Internacional para el Desarrollo de la Mujer deseaba disponer de un conjunto de herramientas en línea de autoaprendizaje para ayudar a sus interlocutores a anticipar y mitigar los riesgos derivados o amplificados por COVID-19.
-
Susan Cox-Smith, socia de Changeist, colaboró con un equipo de mujeres futuristas de Norteamérica, Europa, el Sudeste Asiático y Australia en el desarrollo de una experiencia en línea flexible en la que han participado más de 200 profesionales, responsables políticos y activistas de todo el mundo. También ha constituido la base de un conjunto de escenarios e historias ilustradas para permitir a las comunidades de IWDA imaginar futuros más positivos.
Biblioteca de Tendencias Nesta
Inteligencia de futuro
-
La fundación británica para la innovación Nesta quería una forma de desarrollar y mantener una biblioteca dinámica de tendencias e impulsores que pudieran repercutir en sus tres áreas de misión, con el apoyo de su Discovery Hub.
-
Changeist diseñó y desarrolló contenidos para la Biblioteca de Tendencias de Nesta, una herramienta creada inicialmente para proporcionar una alimentación continua de nuevas señales, tendencias y fuerzas impulsoras a los equipos de investigación y previsión. La herramienta incluía una plataforma con más de una docena de impulsores, más de 60 tendencias y más de 200 señales, que ahora alimentan y actualizan los propios equipos de Nesta. También se pueden abrir versiones para uso y colaboración externos, como se puede ver aquí. Vea un vídeo y lea más sobre los usos iniciales de la Biblioteca de Tendencias hasta la fecha.
El futuro es ahora
Artefactos experienciales
-
en 2018, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) convocó la Asamblea General del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (CRMLR), reuniendo a miembros de todas las Sociedades Nacionales durante una semana de reuniones estatutarias en Antalya, Turquía. Estas reuniones estatutarias brindaron al equipo de Innovación y Futuros/Perspectiva de la FICR la oportunidad de ofrecer una visión de cuáles podrían ser las necesidades futuras de las personas en crisis.
-
El equipo seleccionó a un puñado de diseñadores, futuristas y otros expertos para desarrollar artefactos físicos y medios de comunicación que dieran vida a las tendencias futuras para los asistentes a la Asamblea General. Changeist creó y produjo escenarios y artefactos experienciales para este proyecto, incluido un kit de pasaporte temporal especulativo para personas desplazadas por crisis, un kit de recopilación de realidad forense para investigadores internacionales y un futuro grupo activista formado por antiguos científicos. Estas piezas causaron un gran impacto entre los asistentes a la CRMLR, y varias de ellas viajaron en una exposición a Dinamarca, Arabia Saudí, Suiza y el Reino Unido. Más información aquí.
Futuros retos climáticos
Compromiso público
-
ING, líder mundial de servicios financieros, quería desarrollar un paquete de comunicaciones para hablar a sus empleados y redes de socios de todo el mundo sobre los riesgos y efectos del cambio climático que se avecinan.
-
Changeist escribió y aportó talento en pantalla para un breve vídeo en el que se destacan los riesgos del cambio climático en el entorno financiero, se proponen medidas que el público puede adoptar para gestionar estos riesgos y se ayuda a los clientes a tener un impacto positivo. Además, participamos en una mesa redonda para apoyar el lanzamiento del vídeo, que se retransmitió a los equipos de ING de todo el mundo.
Tendencias futuras y sistema de señales
Inteligencia de futuro
-
Como parte de su Plan Estratégico 2022-2025, el Equipo de Estrategia y Futuros de la Oficina Ejecutiva del PNUD encargó el diseño y desarrollo de un Sistema de Tendencias y Señales Futuras (FTSS, por sus siglas en inglés) para toda la organización, una plataforma para la recopilación y detección de señales y tendencias que permita una mayor anticipación e impacto en el trabajo del PNUD a nivel mundial.
-
Trabajando en colaboración con Smithery, Changeist co-diseñó y asesoró sobre el desarrollo de contenidos, e impartió formación para el FTSS, cuyo subproducto inicial fue el primer Global Signals Spotlight a principios de 2023, una colección de señales emergentes de cambio con el potencial de impactar en el panorama del desarrollo. El desarrollo del FTSS continúa, incluida la creación de nuevos productos públicos destinados a apoyar el trabajo de los equipos y socios del PNUD en todo el mundo, como para el Informe sobre Desarrollo Humano 2023.